Al galope, un monólogo basado en la vida de Diana Vreeland, editora de publicaciones como Vogue o Harpeer’s Bazaar, y que tiene a la actriz Carme Elías como protagonista.
La obra ha sido dirigida por el prestigioso director italiano Guido Torlonia, quien acaba de aterrizar de un largo viaje por Londres, Nueva York y París donde ha estado de gira con The Ingrid Bergman Tribute dirigiendo a actores de la talla de Isabella Rosellini, Jeremy Irons, Fanny Ardant o Gerard Depardieu en el centenario del nacimiento de Ingrid Bergman.
En Al galope, Torlonia, ha contado con un nutrido grupo de profesionales de la escena. La escenografía corre a cargo de Ramon B. Ivars que ha reproducido el glamour y la personalidad del apartamento de la editora acompañados del diseño de vestuario de Andrés Andreu, a los que ayudan la caracterización de Eva y la iluminación de David Bofarull.
Al galope es una brillante y corrosiva obra escrita por Mark Hampton y Mary Louise Wilson sobre la vida de la famosa, excéntrica y poderosa periodista de moda que, desde la mitad de los años treinta estuvo en el centro de la vida neoyorkina e internacional. Como editora de Harper’s Bazaar y Vogue, y como miembro de la International Cafe Society, Diana Vreeland formó parte y documentó la extraordinaria sociedad y eventos de su época. Al galope es un retrato de esta singular mujer en forma de monólogo, que nos sitúa en agosto de 1971 en el apartamento de Vreeland en Park Avenue. Ella acaba de llegar de un viaje por Europa, que inicia después de ser despedida de Vogue. Decide organizar una cena improvisada deseando que uno de sus invitados la financie para empezar una nueva revista propia. Sus amigos, en cambio, quieren que acepte el trabajo en el Museo de Arte Metropolitan. En su estilo distintivo, una vez decide qué dirección seguirá su vida, ella la emprende al galope.
La versión original de Al galope, titulada Full Gallop, se estrenó en el offBroadway en 1995, con una de sus autoras, Mary Louise Wilson, en el papel de Diana Vreeland. Entre 1995 y 1996 también se estrenó en Londres y París. El año 1997 se estrenó la versión italiana en el Teatro Goldoni de Florencia, dirigida por Guido Torlonia e interpretada por Adriana Asti. No se estrenó más fuera de Estados Unidos hasta esta nueva versión, que vuelve a Europa después de 15 años, con motivo del éxito del documental sobre Diana Vreeland The eye has to travel, de Lisa Immordino.
Duración: 1 hora 30 min (Aprox.) Sin intermedio
DIRECCIÓN: GUIDO TORLONIA
AUTORES: MARK HAMPTON Y MARY LOUISE WILSON
REPARTO: CARME ELÍAS