Arizona, texto y dirección de Juan Carlos Rubio (reciente Premio Nacional de Teatro “Antero Guardia” 2015 y Premio Andalucía de la Crítica 2014 en la modalidad de Teatro, Premio Lope de Vega de Teatro 2013, Premio HOLA al Mejor Director 2010 -New York-), llega en un momento controvertido para las fronteras europeas, sin embargo fue escrito en 2006 y galardonado ese mismo año con la Mención de honor del Premio de Teatro Lope de Vega y el Premio Fatex Raúl Moreno. Ahora se produce en España protagonizado por Gema Matarranz (Premio Mejor Actriz de Andalucía 2013 y 2015 y nominada como mejor actriz en los Premios Max 2015) y David García-Intriago tras haber sido representado por diferentes compañías en Grecia, Argentina, México y Cuba.
George y Margaret deben defender sus fronteras. Los vecinos están ahí, acechando, esperando a cruzar al mínimo descuido. Pero, cuando Margaret comienza a hacer demasiadas preguntas, la comedia musical que era su vida se torna una salvaje tragedia.
Arizona no está tan lejos. Arizona está aquí, en cada una de nuestras ciudades, en cada muro que se levanta para impedir que un ser humano acceda a una vida mejor.
“Fronteras, malditas, aquí y allá, malditas, en cada rincón del planeta, malditas, invisibles o sólidas, malditas, diques de contención de gentes que huyen desesperadamente, malditas, espejo de nuestra vergüenza, malditas…”.
Sobre el director, Juan Carlos Rubio
Autor de largo recorrido nacional e internacional, como director teatral ha puesto escena sus obras “Humo”, “Arizona”, “Tres”, “100m2”, “Esta noche no estoy para nadie, el musical”, “Las heridas del viento”, “El pez gordo” de Roger Rueff, “Razas” de David Mamet, “Ocasiones especiales” de Bernard Slade y “La monja alférez” de Domingo Miras.
Ha dirigido las galas del Festival Málaga Cine Español 2010 y los Premios MAX 2011.
Entre otros premios ha obtenido el Premio Ciudad de Alcorcón 1988, el Premio Teatro SGAE 2005, el Premio Lope de Vega de Teatro 2013 por “Shakespeare nunca estuvo aquí” y el Premio Andalucía de la Crítica 2014 en la modalidad de Teatro. Asimismo en el 2010 fue galardonado en Nueva York con el Premio HOLA como mejor director por “El pez gordo” y en el 2011 fue nominado a los Premios ACE de Nueva York como director por “El pez gordo”. Recientemente, ha recibido el Premio Nacional de Teatro “Antero Guardia” 2015.
Ficha técnica
Autor y director: Juan Carlos Rubio
Margaret: Gema Matarranz
George: David García Intriago
Escenografía: Jose Luis RaimondIluminación José Manuel Guerra, Juan Felipe Tomatierra
Comunicación: Sofía G. Peula
Producción: Histrión Teatro
Duración: 75 min. aprox.