La Consejería de Educación y Cultura y la Compañía de César Martín ofrecerán, dentro de los actos conmemorativos por el Día de Ceuta, el montaje teatral ‘Bazar el Siglo XX’, el próximo jueves 31 de agosto a las 21:00 horas.
Se trata de la primera incursión de la compañía en el popular género de la comedia romántica con una historia que enclavada en la época dorada de los bazares de Ceuta, a principios de los 80.
Es la historia de Bazar Siglo XX, de su propietario, Paco Kimatrai, y de las personas que trabajan con él. Un espectáculo que se ampara en la nostalgia y la comedia para llamar a la memoria y al humor en una historia donde los personajes viven sus cuitas y luchan por resolver sus problemas, y sus tramas cruzadas, invitando a la risa y al romance.
Cada personaje de la obra se enfrente a un problema, que parece irresoluble, pero que en este cuento navideño, muy veraniego, se resuelven con situaciones cargadas de humor. Los personajes encuentran que la amistad, el compañerismo y el amor, más cerca de lo que parece; son la clave para encontrar la felicidad en este Bazar El Siglo XX.
Una obra de una hora y cuarenta y cinco minutos, ágil, rápida y muy dinámica, donde las escenas van cambiando en una incansable situación mientras se despliega la trama y la historia atraviesa su nudo para resolverse en una noche buena.
Con una escenografía de líneas simples, moderna, consta de elementos móviles que entran y salen de escena con prontitud, y apoyadas con iluminación y proyecciones invitan a la complicidad del público para imaginar la historia que se desarrolla ante sus ojos, cargando el tono en la interpretación de los actores como vehículo para que este cuento ofrezca su mensaje cargado de buenos sentimientos.
Una historia positiva que vuele a unir sobre las tablas del Revellín a Mónica Melgar, Miguel Ángel Mendoza, Cristian Marfil, Montse Taboada, y César Martín, que de nuevo dirige el montaje. A los que suman las nuevas incorporaciones de la compañía, Eloy Peula, Verónica Rodríguez, Raúl Gómez y Pepa Hernández.
Al ser parte de los actos conmemorativos por el Día de Ceuta, la entrada es gratuita, pero las invitaciones son numeradas.