En tu cuarenta cumpleaños tu mujer te echa de casa. No has dado un palo al agua en tu vida y no sabes ni freír un huevo. Para colmo, no tienes ni un duro, porque eres un vividor incorregible.
Tal y como está el patio, ¿qué vas a hacer con tu vida? Con las maletas en la mano, ¿dónde vas a ir ahora? Has abusado siempre de todo el mundo ahora nadie quiere echarte una mano. ¿Nadie?
En la vida existen grandes personas que van a estar contigo, en lo bueno y en lo malo, y se hacen llamar entre ellos…
COMPADRES
Alfonso Sánchez
Licenciado en Comunicación Audiovisual y Arte dramático. Su segundo cortometraje ‘Esto ya no es lo que era’ (2009), que forma parte de la conocida ‘Trilogía sevillana’, ha cosechado diversos premios entre los que destaca el de Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cortos del Aljarafe, el Premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza con el que fue galardonado en el Festival de Cortometrajes de Dos Hermanas y una mención especial en el festival de cortometrajes de Antequera. Su ‘Trilogía Sevillana’ se ha convertido en un fenómeno dentro de las redes sociales, con más de 10 millones de
visitas en Youtube. En 2012 se estrenó en la gran pantalla como director con el largometraje ‘El mundo es nuestro’, con el cual ha recibido numerosos premios como director nóvel y guionista, así como su reconocimiento como actor a nivel mundial. Ese mismo año también formó parte del reparto de ‘Grupo 7’. En 2014, ha participado en la película del año, ‘Ocho apellidos vascos’, donde interpreta a Currito, ha dado vida al capitán Copón en ‘Alatriste’, serie emitida en Telecinco y al Doctor Rober en la serie Allí abajo de Antena Tres. Actualmente prepara ‘El mundo es suyo’, su segundo largometraje como director,
junto a otros proyectos cinematográficos.
ALBERTO LÓPEZ
Estudia Arte Dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. Alberto López acumula experiencia en cine, televisión y teatro, convirtiéndose en una de las caras más reconocibles del panorama andaluz. La película ‘El mundo es nuestro’ lo catapultó a la fama junto con el también actor y
director Alfonso Sánchez. El la gran pantalla también ha participado en ‘Ocho apellidos vascos’, de Emilio Martínez Lázaro. Su papel en la que es hasta el momento la película española más taquillera de la historia ha impulsado la carrera de este actor sevillano que también ha participado en la película ‘Zipi
y Zape y el club de la canica’, de Oskar Santos; ‘Grupo 7’, de Alberto Rodríguez; ‘A puerta fría’, de Xabi Puebla. En televisión, Alberto López ha intervenido en teleseries y programas de humor de notable audiencia a nivel nacional. Ejemplos de ello son sus papeles en la serie ‘El Príncipe’, de Mediaset;
‘Luna, el misterio de Calenda’, de Atresmedia; ‘Padre Medina’, para Canal Sur; o ‘La hora de José Mota’, emitido en Tele5. Con una amplia trayectoria en el teatro, Alberto López ha participado en las giras de los espectáculos ‘Malgama’, que aúna circo contemporáneo y compás, y ‘Renglones imaginarios’, ambos
con la compañía Varuma. En 2103, Asecan le concede el premio Juan Luis Galiardo por su interpretación masculina en ‘El mundo es nuestro’ y desde 2014 forma parte del reparto de la serie “Allí Abajo” de Antena 3.