CONCIERTO EN HONOR DE SANTA CECILIA

La asociación cultural Amigos de la Música ha programado un concierto en honor de Santa Cecilia el próximo 26 de noviembre a las 12.00 horas con el patrocinio de la Consejería de Educación y Cultura con entrada libre.

El concierto constará de dos partes, la primera a cargo del pianista Tomás Lobato que interpretará el concierto para piano nº 2 Op. 18 del compositor ruso Serguéi Rajmáninov, compuesto en honor del doctor Nikolái Dahl que le ayudó a superar la depresión que le produjo el fracaso de su Primera sinfonía. El tema principal del segundo movimiento es muy conocido por versionarse para All by Myself por Céline Dion y el mexicano Luis Miguel con Perdóname.

Tomás Lobato aunque nacido en salamanca su vida musical está ligada a Ceuta donde comezo sus estudios de mano de la profesora Manuela Chipolina. Una vez Finalizados los estudios de Grado Medio, con las máximas calificaciones y galardonado como joven promesa, ingresa en 2001 en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, bajo la dirección del catedrático de piano José Manuel de Diego y recibiendo clases de los profesores José María Redondo, Juan Rodríguez Romero, Arnold Collado, Pilar Bilbao entre otros. Finaliza sus estudios musicales de Grado Superior obteniendo el título de Licenciado en Música en la especialidad de Piano con Sobresaliente. Es seleccionado para representar a Ceuta en el Concurso Internacional de Piano Rotary Club Palma-Ramon Llull de Palma de Mallorca obteniendo premio honorífico. Posee el título de Master en Interpretación instrumental en la especialidad de Piano otorgado por la Universidad Internacional de Andalucía.

La segunda parte del concierto contara con la Joven Orquesta Mediterránea bajo la dirección Michael Thomas que interpretará la sinfonía Nº 4 Op. 120 de Robert Schuman en su revisión de 1851, obras cumbre del compositor que fallecería pocos años después.

La orquesta nació bajo la protección de la Asociación Cultural “Juventudes Musicales de Motril” adoptando el nombre de Joven Orquesta del Sur de España; sin embargo y a partir de la presente temporada de conciertos adopta el nuevo nombre de Joven orquesta Mediterránea por adaptarse más a su principal ámbito de actuación en el que goza del patrocinio de los municipios de la Costa Granadina. La Joven Orquesta Mediterránea la integran jóvenes músicos de toda la comunidad andaluza.

Desde su presentación en el Teatro Calderón de la Barca de Motril ha realizado  actuaciones y conciertos en diversas localidades de la Costa Tropical, Almería, Granada, Jaén, Ceuta y otras localidades de Andalucía, recibiendo siempre el beneplácito del público, lo que ha sido posible gracias al entusiasmo de sus jóvenes componentes y a la bondad de su principal activo docente el maestro británico Michael Thomas. La pasada temporada de conciertos ofrecida por la JOM en el teatro Martín Recuerda de la Casa de la Cultura de Almuñécar ha dado a conocer el nivel artístico que unos entusiastas jóvenes músicos y un director y pedagogo como el sr. Thomas han sido capaces de mostrar a un público que ya considera la agrupación musical como la Orquesta de la Costa Tropical.

Michael Thomas, nacido en Middlesbrough, Reino Unido, el maestro Michael Thomas viene destacando como uno de los directores de más alto prestigio didáctico como lo demostró dirigiendo a la Joven Orquesta de Andalucía desde el año 2000 al 2011.

En 1971 funda el cuarteto Brodsky, que dirigió durante 27 años, aunque permaneció ligado a la dirección orquestal. Con este cuarteto dio numerosos conciertos por todo el mundo, con apariciones en radio y televisión, y realizó diversas grabaciones.

Realizó giras por Francia, Italia, Países Bajos y varios países de la Europa Oriental. Dirigió un concierto televisado desde el Alberto Hall.

Ha hecho arreglos de música de Paul McCartney para los funerales de Linda McCartney, Canciones de la islandesa Björ y el álbum The Juliet Lettrs, de Elvis Costello, ganador de un Edison Award.

Doctor Honoris Causa por la Teeside University, en la actualidad dirige varias orquestas como la Bética de Cámara, Orquesta Ciudad de Almería, Joven Orquesta Barroca de Andalucía y la Joven Orquesta Mediterránea.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

©Teatro Auditorio Revellín. Ciudad Autónoma de Ceuta | Desarrollado por asymetrica | Sistema de entradas de PatronBase

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?