DAVID PASTOR & NU-ROOTS

David Pastor & Nu-Roots es un trío de músicos de jazz liderado por el trompetista David Pastor que cuenta con José Luis Guart en el piano eléctrico, órgano y teclados y Toni Pagès a la batería. Su música es una descarga de jazz y groove en la que Pastor despliega con maestría todo su talento, celebrando la música que le ha influenciado durante su vida. Trompetista versátil y virtuoso, crea con su grupo una fusión entre el jazz y los estilos más eléctricos de la música.

Este nuevo trabajo supone una recuperación de la tradición del blues en su repertorio, combinada con composiciones propias, versiones de piezas latinas, brasileñas y también de poprock (U2, Bob Marley), siempre adaptadas al lenguaje del jazz.

David Pastor & Nu-Roots ha buscado nuevos matices sonoros y rítmicos para sus viejos temas, reuniendo a tres músicos de trayectoria solvente y extensa en la escena española de la fusión.

LOS MÚSICOS

David Pastor está considerado como uno de los mejores trompetistas de la escena musical española. Actualmente, colabora con músicos de jazz en España como Perico Sambeat, Ximo Tebar, Mario Rossy, Eladio Reinón, Joan Soler, Jordi Vilá o Fabio Miano y ha tocado con artistas internacionales como Clark Terry, Chris Cheek, Mike Mossman, Steve Marcus, Richie Cole, Dennis Roland, Paquito D’Rivera, Frank Wess, Bobby Shew, Slide Hampton, Dick Oatts y, recientemente, con Donald Harrison.

Ha tocado en los festivales de jazz tan prestigiosos como Montreal (Canada), Montreux (Suiza), Eurojazz (México), Cully(Suiza), San Sebastián, San Javier, Terrassa, Madrid y Barcelona.

También ha actuado y grabado con artistas como Presuntos Implicados, Michael Bubble, Armando Manzanero, Celia Cruz, Lucrecia, Martirio, Seguridad Social, Lolita y Jaime Urrutia.

Toni Pagès estudió bateria en el Taller de Música con David Xirgu y Ramón Díaz y paralelamente recibió formación de música clásica en el Conservatorio Superior de Música del Liceu de Barcelona. Durante su trayectoria ha tocado junto a músicas de la talla de Rául Reverter, Pau Sastre, David Mengual, José Reinoso, Beth, Gabo, Antonio Orozco, Mónica Green, Paul Carrack o Lisa Stanfield y con grupos como Doctor No, Jazz El Destripador, Flam&Co, Passatge Jazz Quintet o la Orquesta Saturno.

José Luis Guart es también músico formado en el Conservatorio de Barcelona. En 1990 finalizó sus estudios de piano clásico y continuó los estudios en la especialidad de jazz con Francesc Burrull en el mismo conservatorio. Estudió también en el Aula de Música Moderna y Jazz con el contrabajista Horacio Fumero. Desde los 17 años ha trabajado en varias formaciones. Fue integrante de la Big Band del saxofonista Delphine y al mismo tiempo ha formado parte de diferentes grupos de música contemporánea y étnica, así como de diferentes orquestas de música latina y salsa.

DÍA INTERNACIONAL DEL JAZZ #JAZZDAY

En noviembre de 2011, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO ) designó oficialmente el 30 de abril como Día Internacional del Jazz con el fin de poner de relieve el jazz y su papel como nexo de unión entre personas de todos los rincones del planeta.

El #JAZZDAY reúne a comunidades, escuelas, artistas, historiadores, académicos y entusiastas del jazz de todo el mundo para celebrar y aprender sobre el jazz y sus raíces, el futuro y el impacto; aumentar la conciencia de la necesidad del diálogo intercultural y la comprensión mutua; y reforzar la cooperación y la comunicación internacional. Cada año el 30 de abril, esta forma de arte internacional es reconocida por la promoción de la paz, el diálogo entre culturas, la diversidad y el respeto de los derechos humanos y la dignidad humana; erradicación de la discriminación; promoción de la libertad de expresión; el fomento de la igualdad de género; y reforzar el papel de la juventud en la promulgación de cambio social.

Las Naciones Unidas y la UNESCO reconocen esta celebración en sus calendarios oficiales.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

©Teatro Auditorio Revellín. Ciudad Autónoma de Ceuta | Desarrollado por asymetrica | Sistema de entradas de PatronBase

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?