DON QUIJOTE

El Ballet de Moscú fue fundado por Timur Fayziev en 1989. Tras haber recorrido gran parte del mundo y retirarse de los escenarios, Timur Fayziev, decidió fundar su propia academia de formación de bailarines, y pronto se encontró con la necesidad de dar continuidad profesional a los estudiantes de su academia.Con tan solo unos años de recorrido, la compañía llevó a cabo numerosas giras por Japón, Inglaterra, España, Irlanda, Alemania, Tailandia, Suiza, entre otros países, llegando rápidamente a las mil representaciones. A día de hoy y durante toda su historia el Ballet de Moscú exhibe un repertorio de las mejores piezas del ballet clásico, entre las que se encuentran “El Lago de los Cisnes”, “La Bella Durmiente”, “Cascanueces”, “Giselle”, “Don quijote”, “Romeo y Julieta”, “El Sueño de una noche de Verano”, “Carmen” (suite).

La Compañía fue Fundada en 1989 por el coreógrafo y bailarín ruso Timur Fayziev. El “Ballet de Moscú” está formado por algunos de los más destacados bailarines y coreógrafos de los ballets rusos, como el Bolshoi o el Stanislavsky y es, hoy por hoy, una de las compañías más importantes de su país. Desde su fundación ha realizado más de un millar de representaciones y más de 60 giras por todo el mundo: Japón, China, Taiwán, Italia, Suiza, Inglaterra, España, etc. En 1991, la compañía fue elegida por el genial Rudolf Nureyev para su última gira por Europa. El Ballet de Moscú posee unextenso repertorio donde destacan títulos como El lago de los cisnes, Cascanueces, laBella durmiente, Sueño de una noche de verano y sus últimas.

Ballet en tres actos, basado en el capítulo XIX del segundo libro de “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra. La música fue compuesta por Ludwig Minkus. El estreno mundial del ballet se efectuó el 26 de diciembre de 1869 en el Teatro Bolshoi de Moscú a solicitud de los Teatros Imperiales de Rusia.

El propio Petipa revisaría en múltiples ocasiones esta obra y a partir de las diferentes versiones realizadas por el coreógrafo marsellés, el ruso Alexander Gorsky reconstruyó la obra en 1900 obteniendo un gran éxito. El argumento -extraído del segundo volumen de la novela de Cervantes- se encuentra principalmente centrado en los amores Kitri y el barbero Basilio, Don Quijote y Sancho Panza, cuyos personajes míticos atraviesan una serie de aventuras en torno a la joven pareja.

INFORMACIÓN TÉCNICA

Director: TIMUR FAYZIEV
Música: Ludwig Minkus
Libreto: Marius Petipa
Coreografía: Alexander Gorsky
Producción: SISTEMA PRODUCCIONES
Duración:
1ª parte: 50 min.
Descanso: 20 min.
2ª parte: 45 min.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

©Teatro Auditorio Revellín. Ciudad Autónoma de Ceuta | Desarrollado por asymetrica | Sistema de entradas de PatronBase

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?