Tristán, es una abogado de prestigio cuya carrera profesional se encuentra en el punto más alto, pero entra en una crisis conyugal severa causada por los efectos perversos de la proximidad familiar de su cuñado Félix, un hombre bondadoso, servicial y tierno con quien se le compara constantemente. Harto de salir siempre perdiendo, estas comparaciones despiertan en Tristán un gran resentimiento. Al mismo tiempo, Lola es profesora de filosofía y desea emprender un nuevo negocio por su cuenta, mientras que Julia se somete a una operación quirúrgica ocultando con un divertido engaño a los demás, incluido su marido, la gravedad de su enfermedad para evitarles el sufrimiento.
Equívocos, confusiones, malentendidos, suplantaciones, golpes de efecto… La trama avanza y da muchas vueltas: lo que empieza en una cena familiar termina en fiesta sorpresa con un inesperado desenlace y una concatenación de malentendidos. Las comparaciones siempre son odiosas, ¿verdad?
Duración aproximada: 90 minutos
Edad recomendada: mayores de 14 años
La trama avanza dando muchas vueltas conforme a las convenciones de las comedias de enredo: equívocos, confusiones, malentendidos, suplantaciones, golpes de efecto. Empieza en una cena familiar y termina en una fiesta sorpresa, donde ocurre el inesperado desenlace de los acontecimientos, feliz sólo en apariencia porque está basado en una concatenación de malentendidos.
Director: Juan Carlos Rubio
Reparto:
Fernando Cayo – Tristán
Carmen Conesa – Lola
Ernesto Arias – Félix
Miriam Montilla – Julia
Escenografía: Estudio deDos (Curt Allen y Leticia Gañan)
Iluminación: José Manuel Guerra
Vestuario: Silvia de Marta
Compositor y director musical: Julio Awad
Dirección de Producción: Maite Pijuán
Jefe de Producción y producción ejecutiva: Álvaro de Blas
Ayudante de producción: Marco García
Dirección oficina técnica: Moi Cuenca
Oficina técnica: David Ruiz
Realización de la escenografía: Readest
Una producción de Lantia Escénica.