La Asociación Síndrome Asperger Ceuta, ha organizado un Festival de Danza con la colaboración de la Escuela de Danza de Rosa Founaud, para recaudar fondos que contribuyan a sufragar los gastos de las intervenciones de las terapias psicopedagógicas e incrementar el número de las mismas. De igual forma ayudará a compensar la carencia de recursos materiales con la adquisición de material óptimo para la medición y observación de las conductas de los asociados.
El hecho de uso de la Danza como representación de la expresión facial y corporal es una de las formas básicas de la comunicación del ser humano. A través de la música, gestos, miradas se pueden transmitir emociones que ayuden a aflorar mensajes ocultos e intrínsecos que crean un mundo paralelo y concordante con la realidad temporal de lo que el artista quiere transmitir, facilitando la compresión de lo que intentan manifestar.
La danza es una fuente de expresión, de transmisión de sentimientos, sensaciones y emociones.
Las personas con síndrome asperger tienen notable alteración cualitativa en el desarrollo de tres áreas funcionales concretas, la capacidad de relación social, la comunicación y la flexibilidad mental y comportamental. La dificultad de interacción social es un indicador principal de padecimiento del síndrome, este comportamiento inapropiado es debido a una falta de comprensión de claves sociales y de señales verbales, como el contacto visual, la expresión facial o los gestos, esto puede conducir a que existan alteraciones en las habilidades lingüísticas como la falta de entendimiento de sentimientos, emociones o pensamientos.
La regulación de las relaciones depende mucho de esta capacidad para saber expresar de forma adecuada a la vez que saber interpretar lo que otros están intentando decir. Sin embargo, el saber manifestar emociones e interpretarlas no es fácil para todos y menos para los niños/as que padecen el SA.
Por este motivo el espectáculo que la escuela de danza ha organizado está perfectamente diseñado desde el pensamiento asperger, direccionándolo con un grito de ayuda hacia el mundo neurotípico, intentando dar un toque de atención a la falta de comprensión de las emociones de los niños Asperger.
De venta solo en taquilla a un precio de 7 euros.