Nando López fue finalista del premio Nadal 2010 con su novela “La edad de la ira”. La adaptación teatral no pierde la fuerza narrativa de la novela. Los personajes y las situaciones que viven se mueven intensamente en cada escena como una sucesión de capítulos que podían verse actualmente en cualquier plataforma streaming. Esto tiene que ver muchísimo con que el propio López estuvo a cargo de la adaptación de su texto sabiendo abordar sin prejuicios, con realidad y profundo respeto, la adolescencia como tránsito vital de la vida donde intentamos ser la mejor versión de uno mismo. A veces de manera acertada o a veces de forma errónea.
Una obra fuerte, cargada de emociones, donde el actor debe tener las herramientas necesarias para poder subirse a una montaña rusa de sensaciones y la capacidad de cambiar los registros a la velocidad propia de la atracción.
La edad de la ira reflexiona sobre el origen de la violencia dentro y fuera de las aulas, de los hogares, de las relaciones personales, el sistema educativo, la familia, la amistad, la diversidad y la convivencia. En definitiva la búsqueda de la identidad. La raíces del conflicto son cuestionadas directamente y de manera especial. Solo el buen teatro puede hacerte disfrutar, reflexionar y pensar.