Abono para las dos obras de teatro del mes septiembre. Luces de Bohemia el clásico de Valle-Inclán a cargo de la Compañía de Teatro Clasico de Sevilla y Orlando de Virginia Woolf a cargo de la Compañía de Teatro Defondo.
Precio del abono de 19 euros.
Precio del abono de 19 euros.
4 – 28 septiembre
Incluye
LUCES DE BOHEMIA
Valle-Inclán nos ofrece un fresco de la España burguesa y bohemia de principios de siglo XX que es en el fondo, una caricatura o deformación grotesca de la civilización europea, y que puede trasladarse a nuestros días, ya que podemos ver reflejada nuestra sociedad actual en varios sentidos. Por lo tanto, es una obra en plena vigencia.
Ramón María del Valle-Inclán escribió en 1920 una de las obras esenciales de nuestra dramaturgia, Luces de Bohemia. Con este texto quedó inaugurada una nueva manera de ver, de conceptualizar y de escribir: el esperpento, un género literario que deforma la realidad y que somete a una elaboración muy personal el lenguaje. El propio Valle-Inclán acuña, en Luces de Bohemia, su propia definición al respecto: “El sentido trágico de la vida española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada”.
Personajes turbulentos y situaciones grotescas se suceden a lo largo de los dos días en los que el poeta ciego Max Estrella, junto con su amigo Latino y el resto de personajes nocturnos, pululan por el Madrid más sórdido. A lo largo de la noche, estos dos vagabundos van encontrándose con todo el lumpen de la ciudad: delincuentes, prostitutas, proletarios mal pagados, policías, periodistas, ministros… En definitiva, un microcosmos completo de la sociedad de la época de entonces que no se distancia tanto de la de ahora
Duración: 125 minutos.
5 septiembre 2019
ORLANDO
Inglaterra, siglo XVII. Orlando es un joven de la nobleza cuya curiosidad por la vida y amor por la literatura le llevarán a una vida llena de aventuras: será amante de Isabel I, dejará de envejecer, se enamorará de una princesa rusa, huirá a Constantinopla… Pero para poder completar su historia y acabar de escribir su poema El Roble tendrá que afrontar un gran desafío: una mañana al despertar es una mujer… Virginia Woolf plantea en una de sus obras maestras, llena de comedia y espíritu crítico, temas como el género, la identidad, la vida, el amor, la belleza o las convenciones sociales.
Virginia Woolf plantea en una de sus obras maestras, llena de comedia y espíritu crítico, temas como el género, la identidad, el amor, la belleza o las convenciones sociales.
El texto de Virginia Woolf cuenta con la versión y dirección escénica de Vanessa Martínez, escenografía de Alessio Meloni y un reparto formado por Gustavo Galindo, Pablo Huetos, Rebeca Sala, Pedro Santos y Gemma Solé.
Orlando de Virginia Woolf: un texto icónico de la comunidad LGTB, un viaje por cuatro siglos de la historia de Europa en busca de la identidad, la belleza, el amor y el género en uno de los textos más hermosos de la literatura universal.
Duración: 100 minutos | Comedia | Público adulto
27 septiembre 2019
0 Comentarios